La VIII FERIA DE ARTESANÍA DE SANTANDER se celebrará en la Plaza Porticada entre los días 3 y 15 de Agosto de 2018.
Si te interesa demostrar tu oficio artesano y cumples los requisitos esperamos tu solicitud antes del 25 de mayo.
La VIII FERIA DE ARTESANÍA DE SANTANDER se celebrará en la Plaza Porticada entre los días 3 y 15 de Agosto de 2018.
Si te interesa demostrar tu oficio artesano y cumples los requisitos esperamos tu solicitud antes del 25 de mayo.
Por cuarto año consecutivo la Escuela de cerámica municipal celebra Los Días Europeos de la Artesanía, realizando unas Jornadas de puertas abiertas.
Este año las Jornadas de los días de la Artesanía tiene título: Homenaje a Javier Bolado. Un homenaje que sirva para recordar su paso por la Cerámica de Cantabria, por la Escuela de Cerámica De R. al Mar y por la memoria de la Fábrica de loza preindustrial de Galizano ya que hizo una gran labor catalogando, rastreando sus piezas y divulgando la importancia de la fábrica.
El homenaje es una instalación de Cubos y Poliedros sobre Rocas en un parque nuevo del pueblo de Galizano. El proyecto de Los Cubos y Poliedros se ha realizado en la escuela bajo la dirección de Coco Aja y gracias a la ayuda incondicional y maravillosa de los ceramistas Rocío Blanco y Javier Ruíz amigos de Javier y de la Escuela.
Programa de las jornadas de puertas abiertas los días 6 y 7 de Abril:
1. Dia 6 de Abril, modelando con barro, a las 11:00 para los niños del “Colegio Infantil Claudio de los Ríos”.
A las 16:00 los ceramistas y amigos de Javier Bolado y todos quienes deseen formar parte de estas jornadas podrán intervenir decorando sobre los cubos de cerámica preparados para la Instalación de su homenaje.
2. Día 7 de Abril, de 10:30 hasta las 13:00 los niños habituales del curso escolar invitaran a sus amigos, padres, abuelos… la mañana del sábado para compartir la clase con ellos.
A las 18:00 Homenaje a Javier Bolado con la Instalación de Rocas y Cubos en el parque nuevo de Galizano, unas palabras explicando la actividad, unos breves minutos de música de ocarina, tocada por un amigo de Javier miembro del antiguo grupo “los Carabelas” y un aplauso de todos sus amigos, familiares y conocidos.
La ayuda inprescindible del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar ha hecho posible ubicar la instalación en Galizano, es por tanto primordial y significativa la intervención del equipo de Gobierno de R. al Mar para poder llevar a cabo estas jornadas.
En la página de los días de la artesanía podéis ver la programación para estas fechas. Se irán sumando talleres y actividades de todas las Comunidades Autónomas.
Es una iniciativa para que se conozcan los diferentes oficios artesanos, quién y cómo aplican las técnicas, el día a día de un taller…
Piezas de joyería elaboradas artesanalmente a partir de hilo y lámina de cobre aplicando pátinas para conseguir acabados innovadores y originales. Los colores logrados sobre el cobre son producto de estas aplicaciones de pátinas y de fuego controlado. Se producen superficies esmaltadas de gran dureza, brillo y de hermosos colores rojizos, naranjas, turquesas y verdes.
María también utiliza hilo y lámina de plata 925, combinado con el cobre, en la mayoría de las joyas. Los piezas más representativas del Taller de Joyería de María Ugarte son en cobre, utilizando siempre los acabados con fuego, tanto para el color como para la forma.
Comencé mi andadura en el mundo del diseño de joyas en 1992, de una forma casual, o tal vez predestinada, ya que no me imagino realizando otro trabajo que me llene tanto, durante todos estos años.
Me formé como artífice joyera durante 3 años en la escuela de joyería de mi ciudad, Santander, y posteriormente, 1 año más como engastadora de piedras en el Centro Europeo de Joyería Integral de Madrid.
Y desde entonces, no he parado de innovar y aprender diferentes técnicas con el fín de seguir creando piezas únicas,que consigan sorprender y agradar a un público cada vez más exigente.
Mi trabajo de creación está orientado fundamentalmente en piezas cerámicas de pequeño tamaño, elaboradas con dedicación y entusiasmo, y con una finalidad utilitaria: colgadores, anilleros, portavelas, jaboneras, todas ellas exclusivas en su creación y decoración a pincel.
También modelo una amplia variedad de complementos como colgantes, pulseras y broches. Alterno mi trabajo con la docencia en centros educativos como actividad extraescolar, y en asociaciones y fundaciones para personas con discapacidad.
Los talleres con los niños forman una parte importante de mi evolución creativa y llenan este camino de continua estimulación y disfrute.
Visitar nuestro taller es adentrarse en un bosque de múltiples formas y colores… . Las hojas de los árboles y las flores silvestres de los prados te rodearán y te darán la bienvenida… . Partiendo del encanto de estos elementos naturales y ecológicos, en nuestro taller diseñamos y creamos artesanalmente toda una gama de objetos, tanto decorativos, como funcionales. Se trata, ante todo, de piezas únicas, personalizadas y a medida: cuadros de variados diseños, bandejas, posavasos, percheros, cubre-contadores de la luz, cuelga-llaves, lámparas, espejos, cajas… Dentro de este inmenso campo de la Artesanía Floral-Flor Artística, te brindamos la oportunidad de que tu boda (o cualquier otra celebración) se rodee de toda la sutilidad y poesía de las flores. Así, elaboramos artesanal-mente invitaciones y detalles de boda decorados uno a uno con flores y hojas secas naturales (cuadros, puntos de lectura, velas…). Además también personalizamos tu celebración: listas de invitados, distribución de mesas, menú…, y, si guardas el ramo de novia, te lo secamos y enmarcamos; una especialidad nuestra y, para ti, ¡un bonito recuerdo para siempre!. *En el ámbito de la pintura artística, ponemos a vuestra disposición Acuarelas y Acrílicos originales (con o sin marco), aunque, si lo prefieres, también pintamos por encargo lo que tú quieras… . *Reciclamos, Restauramos y Decoramos profesionalmente todo tipo de muebles y piezas de madera (con certificado de garantía). *Además, te facilitamos: sobres de hojas ya secas para que tú confecciones tus propios diseños…; pinzas; prensas de madera para secar flores; papeles reciclados hechos a mano; marcos… . *Y si te apetece aprender y practicar todo esto que te he contado en un agradable y divertido ambiente, contamos con una Escuela con grupos reducidos (niños y adultos), y, si lo prefieres, también te podemos organizar cualquier tipo de taller para impartirlo donde tú nos digas (Asociaciones, Colegios, Ayuntamientos, Posadas, Centros Culturales…):
A todas las personas que nos visitaron, que valoraron el trabajo artesano, que se interesaron por los productos elaborados con tanto mimo, que se sorprendieron con la Exposición.
Y sobre todo, gracias a los talleres artesanos participantes, por su colaboración y su contribución a que la VII Feria de Artesanía de Santander haya obtenido tan buenos resultados.
¡Hasta la próxima!