Dirigido a:
Alumnos interesados en el tema, mayores de 18 años. No hace falta tener experiencia previa.
Presentación:
La encuadernación es una de las “Bellas Artes” que permite conservar los materiales escritos y al mismo tiempo sirve como canal para expandir la creatividad del artesano convirtiendo el libro en un objeto deseado.
Este curso-taller tiene un carácter introductorio que permite establecer las bases para desarrollar posteriormente técnicas de encuadernación más complejas.
Objetivos:
• Promocionar el arte de encuadernar como expresión de respeto y amor al libro.
• Conocer la importancia de la tradición artesanal en el Arte de la Encuadernación.
Los participantes, al término del Curso-Taller, conocerán algunas técnicas básicas de la encuadernación artesanal y habrán aprendido a manejar las distintas partes del libro, comprendiendo así su estructura y la importancia de la conservación de los materiales escritos.
Actividades:
• Manejo de herramientas básicas.
• Confección de un cuaderno de hojas blancas (costura a la greca), con tapas sueltas en media tela.
• Confección de un cuaderno de hojas blancas cosidas (costura con cintas), girado de lomo y media caña, guardas de cortesía y tapa suelta en media tela con cantoneras.
Imparte:
Paz Herrera Rovira.
Duración:
4 semanas (una clase semanal de 2 horas). Total 8 horas.
Precio:
70€, 4 clases. Uso de herramienta y materiales incluido.
Cupo máximo:
Grupos reducidos (máximo cuatro alumnos por grupo)
Lugar:
Taller de Runa Encuadernación
El Astillero
a 3 minutos (exactos) andando desde la estación de FEVE.
Para mayor información e inscripciones:
Paz Herrera
Teléfono: 636508774
encuadernacionruna@gmail.com