Días Europeos de la Artesanía 2018 en Ribamontán al Mar

Por cuarto año consecutivo la Escuela de cerámica municipal celebra Los Días Europeos de la Artesanía, realizando unas Jornadas de puertas abiertas.

Este año las Jornadas de los días de la Artesanía tiene título: Homenaje a Javier Bolado. Un homenaje que sirva para recordar su paso por la Cerámica de Cantabria, por la Escuela de Cerámica De R. al Mar y por la memoria de la Fábrica de loza preindustrial de Galizano ya que hizo una gran labor catalogando, rastreando sus piezas y divulgando la importancia de la fábrica.

El homenaje es una instalación de Cubos y Poliedros sobre Rocas en un parque nuevo del pueblo de Galizano. El proyecto de Los Cubos y Poliedros se ha realizado en la escuela bajo la dirección de Coco Aja y gracias a la ayuda incondicional y maravillosa de los ceramistas Rocío Blanco y Javier Ruíz amigos de Javier y de la Escuela.

Programa de las jornadas de puertas abiertas los días 6 y 7 de Abril:

1. Dia 6 de Abril, modelando con barro, a las 11:00 para los niños del “Colegio Infantil Claudio de los Ríos”.

A las 16:00 los ceramistas y amigos de Javier Bolado y todos quienes deseen formar parte de estas jornadas podrán intervenir decorando sobre los cubos de cerámica preparados para la Instalación de su homenaje.

2. Día 7 de Abril, de 10:30 hasta las 13:00 los niños habituales del curso escolar invitaran a sus amigos, padres, abuelos… la mañana del sábado para compartir la clase con ellos.

A las 18:00 Homenaje a Javier Bolado con la Instalación de Rocas y Cubos en el parque nuevo de Galizano, unas palabras explicando la actividad, unos breves minutos de música de ocarina, tocada por un amigo de Javier miembro del antiguo grupo “los Carabelas” y un aplauso de todos sus amigos, familiares y conocidos.

La ayuda inprescindible del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar ha hecho posible ubicar la instalación en Galizano, es por tanto primordial y significativa la intervención del equipo de Gobierno de R. al Mar para poder llevar a cabo estas jornadas.

Anuncio publicitario

Jornada de apuntes al aire libre

Captura de pantalla 2015-05-08 a las 11.12.47

El día 30 de Mayo, en el precioso Parque de Mataleñas de Santander, está prevista una JORNADA DE APUNTES AL AIRE LIBRE (Adultos. Nivel iniciación).

3 horas de duración (11 a 14 horas).

Necesaria INSCRIPCIÓN PREVIA (hasta el 23 de Mayo)
Coste: 20 €, materiales incluidos.

IMPARTE: Beatriz Hoyos.

619 387 500.

Al aire libre, entre las fragancias de la primavera acompasadas por coros de petirrojos, los colores y texturas de la rosaleda y la brisa salina del Cantábrico, tomaremos a lápiz pequeños apuntes o esbozos de cualquier cosa sencilla que nos rodee para luego colorear con acuarela, lápices de colores o ceras.

Después, comeremos en grupo y echaremos unas risas (o la siesta) para poner punto final a la jornada.

Desplazamiento y comida, por cuenta de cada asistente.

Actividad supeditada al buen tiempo.

Jornadas Artesanas 2015

El Gobierno de Cantabria patrocina los “Días Europeos de la Artesanía” en Santander

Faldón

Con unas jornadas, que incluyen talleres, exposiciones y charlas, para dar mayor visualización a estas actividades artísticas.

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio patrocina las Jornadas Artesanas 2015 que se celebrarán mañana viernes, día 27 y el sábado, día 28 de marzo, en el Centro Cultural Doctor Madrazo (Mercado de Puertochico) en Santander.

El apoyo y la colaboración, a través de distintos convenios anuales, de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, con la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria (AAPCA) son para el fomento del sector y así mejorar, potenciar y modernizar los oficios tradicionales, que impulsan actividades generadoras de riqueza y empleo en la región.

Con motivo de la celebración de los “Días Europeos de la Artesanía” y organizadas por la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria (AAPCA) estos actos incluirán cinco talleres de diferentes oficios, tres exposiciones y un ciclo de charlas sobre el sector dentro del mismo recinto.

El objetivo del programa de carácter participativo, en las que colaboran la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, la Escuela de Arte nº 1 de Cantabria y el Centro Cultural Doctor Madrazo, es que los ciudadanos puedan acercarse y conocer los oficios artesanales tan arraigados a la cultura e historia de Cantabria. Para ello se han previsto actividades para toda la familia, incluidos los más pequeños, y el acceso será libre, sin necesidad de inscripción previa.

En el Centro Cultural Madrazo se van a desarrollar cinco talleres de diferentes quehaceres, dirigidos por artesanos/as profesionales en joyería, muebles de cartón, talla de madera, encuadernación y acuarela, que se pondrán a disposición del público para explicar cuales son los procedimientos básicos en cada uno de sus respectivas especialidades.

Por otro lado, todo aquel interesado en asistir podrá visitar en el mismo espacio tres exposiciones. Una de los proyectos de joyería de los alumnos de la Escuela de Arte Nº1, otra de ilustraciones originales de Nina Díaz y una pequeña muestra de vajillas de loza de Cristina Ortiz.

Como complemento durante esta semana cuatro colegios de Cantabria, el CEIP Menéndez Pelayo de Santander, CEIP San Pedro Apóstol de Castillo- Siete Villas, CEIP Montecorona de Udias y el CEIP Antonio Robinet de Vioño de Píélagos, han contado con la presencia de cuatro artesanos de diferentes oficios (talla de madera, cerámica, escultura y cartonaje) que han explicado a los más pequeños en qué consisten sus profesiones, y les han realizado una demostración de su oficio o bien un taller participativo.

La jornada que se encuadra dentro de la celebración de los “Días Europeos de la Artesanía” iniciativa de proyección internacional promovida por la Fundación EOI-Fundesarte comenzará el viernes, día 27, a las 17.00 horas, con una charla sobre “La artesanía española en la actualidad: claves para su competitividad por Laura Miguel; a las 18.15 horas esta prevista la participación de Sánchez y Llordés sobre “Co-Creación: conectados para conseguir nuevas metas en la artesanía” y a las 19.30 horas, Marta Sainz de la Maza, se centrará en “La cosmética natural o cómo cuidarnos mejor: el porqué de una necesidad real.”

Las charlas seguirán el sábado, día 28, sobre “Técnicas de Acuarela” por Beatriz Hoyos; “Lo intangible” por Paulo Camblor; “Fuera de serie” con Cristina Ortiz; “Diseño de producto y experiencias colaborativas con artesanos” con Lucas Abajo y Laxmi Nazabal, así como “Astesanía y recursos naturales: la senda de las culturas hacia la tecnología” por la historiadora, Marta Revuelta.

Los “Días Europeos de la Artesanía” tiene su origen en les Journées des Métiers d´Art que se celebran en Francia desde el año 2002 y en la actualidad plantea concentrar en estos días, en todas las Comunidades Autónomas y en 10 países europeos, bajo una misma campaña, la visualización de este tipo de trabajo optimizando de esta manera su impacto sobre la población local, nacional e internacional

Exposición de Joyería

Mirad que lujazo de colaboración tenemos en las Jornadas Artesanas que celebraremos en Santander el próximo 27 y 28 de Marzo…

La pequeña muestra de objetos artísticos que presenta la Escuela de Arte No1 de Cantabria, durante los días europeos de la artesanía en las dependencias del Centro Cultural Doctor Madrazo de Santander, pretende ser una visión general que resuma las diferentes tipologías de trabajos que se abordan en el ámbito escolar desde donde nacen. De este modo y a través de la participación de los módulos de Proyectos de Joyería, Taller de Joyería y Proyectos de ilustración, se pueden apreciar las diferentes capacidades que se desarrollan en diferentes ámbitos de estos estudios específicos de artes plásticas y diseño.

DSC_0004 DSC_0028
En la muestra participan Alumnas/os de primer y segundo curso de Grado Superior de Joyería Artística, y alumnado de 2o curso de Grado Medio de técnicas de Joyería y Bisutería Artística, que han colaborado con el grupo de 2o de Grado Superior de Ilustración para confeccionar sus sugerentes obras de joyería.

zapatos aP1050482

El conjunto de la exposición, formada por 27 piezas, entrelazada las diferentes capacidades del mundo del diseño de joyas, apoyado inexcusablemente en el campo de la técnica, en ese extenso abanico de lo artesanal, donde tantas veces de funde lo artístico, el ingenio y la tradición. Ese aspecto de la tradición se ve igualmente reflejado en un grupo de piezas que toman notorias referencias de la esencia de Cantabria desde su historia y costumbres más arraigadas. Qué la exposición del alumnado de la Escuela de Arte de Cantabria, sirva como fiel reflejo de la actividad creadora y fiel desarrollo de los procesos técnicos en favor del pensamiento.

DSC_0021

 

Aquí tenéis el resto de la programación porque no tiene desperdicio :)

cartel

 

Jornadas Artesanas

Faldón AAPCA ( la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria) organiza estas Jornadas Artesanas de carácter participativo para que te puedas acercar y conocer más acerca de los oficios artesanales. 

Contamos con el patrocinio de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, además colaboran con nosotros la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, la Escuela de Arte nº1 de Cantabria y el Centro Cultural Doctor Madrazo. 

Las jornadas se encuadran en la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, promovidos en España por la Fundación EOI – Fundesarte y comenzó como una iniciativa Francesa que ya se ha extendido a numerosos países Europeos. logo-jema-big Las jornadas comenzarán durante la semana en 4 colegios de Cantabria donde 4 Artesanos de diferentes oficios (Talla de madera, Cerámica, Escultura y Cartonaje ) contarán a los más pequeños qué es eso de la Artesanía, en qué consisten sus profesiones, el porqué de estas jornadas y después les ofrecerán una demostración de su oficio o bien un taller participativo para que sean artesanos por un ratito :) El Viernes y Sábado, en el Centro Cultural Madrazo, se instalarán 5 talleres de diferentes oficios artesanos, dirigidos por otros tantos artesanos/as profesionales que se pondrán a disposición del público para explicar cuales son los procedimientos básicos en cada uno de ellos. De esta forma, podremos entrar en cada taller, intervenir en los procesos, preguntar, tocar… Habrá demostraciones de Madera, Muebles de Cartón, Joyería, Acuarela y Encuadernación. Además, en el mismo espacio, podrás visitar varias exposiciones. Una de los Proyectos de Joyería de los alumnos de la Escuela de Arte Nº1, otra de Ilustraciones originales de Nina Díaz, una pequeña muestra de vajillas de loza de Cristina Ortiz y una representación de piezas realizadas por los Artesanos que conforman AAPCA. Completamos las Jornadas con un ciclo de charlas sobre Artesanía y entorno a la Artesanía.

El acceso será libre (Aforo Máximo de 100 personas) y no es necesario inscribirse.

A lo largo de este mes iremos contándote en Facebook en que consistirá cada Charla y cada demostración de oficio.

Puedes descargarte un dossier con toda la información y descripciones de las actividades aquí.

¡Vive la Artesanía!